El acuerdo completo y suficiente es propio del divorcio de mutuo acuerdo, y debe presentarse ante el juez de familia al momento de ingresar la solicitud de divorcio.
¿Qué es el acuerdo completo y suficiente?
Se puede definir como un documento donde las partes involucradas de un divorcio por mutuo acuerdo, plasman los términos bajo los cuales se aplica la separación. En el mismo se establecen todos los aspectos relacionados con el cuidado y la relacion directa y regular con los hijos, la patria potestad de los hijos y todos los puntos relacionaos a la convivencia después de la separación.
Vale la pena aclarar que este tipo de documento solo aplica al divorcio de mutuo acuerdo, ya que en otros tipos de divorcio como lo es el unilateral o el divorcio culposo no es necesario presentar este documento, en estos casos los aspectos son decididos y regulados mediante la decisión de un juez.
El nombre que se le da a este trámite responde a la naturalidad de lo que representa, no hace falta aclarar el término acuerdo, pero en primer lugar se le conoce como completo porque engloba todo lo referente al cuidado y la manutención de los hijos sin que ningún aspecto quede excluido, en el mismo se expresan y regulan todos los beneficios acordados.
En segundo lugar se expresa como suficiente, ya que cumple plenamente con todo lo necesario para garantizar la seguridad y el cuidado del niño luego de efectuarse la separación. Por esto todo lo que se establezca dentro de este acuerdo debe buscar el máximo beneficio, que cubra por completo las necesidades del beneficiario.
Este documento se considera de carácter obligatorio y debe presentarse ante el tribunal junto con la petición de divorcio para que pueda ser procesada la demanda de forma efectiva, se puede decir que forma parte de los requisitos formales en el proceso de un divorcio de mutuo acuerdo.
¿Qué temas regula el acuerdo completo y suficiente?
Debe regular las relaciones mutuas entre los cónyuges y de estos con los hijos.

- Respecto a los cónyuges.
- Los alimentos que se deban entre ellos.
- Materias vinculadas al régimen de bienes.
- Si hubiere hijos.
- Régimen aplicable a los alimentos.
- Cuidado personal de los hijos.
- Relación directa y regular que mantendrá con los hijos el padre o madre que no los tenga a su cuidado.
¿Cómo es el acuerdo completo y suficiente?
El acuerdo completo y suficiente podrá ser realizado a través de una transacción, en la solicitud de divorcio, o si ya fue regulado de manera judicial en causas anteriores por alimentos, cuidado personal y visitas.

¿Cuándo el acuerdo será suficiente?
Será suficiente cuando:
- Resguarda el interés superior de los hijos.
- Procura aminorar el menoscabo económico que pudo causar el divorcio a uno de los cónyuges.
- Establece condiciones equitativas, hacía el futuro, entre los solicitantes del divorcio.
Una pregunta muy usual cuando un matrimonio busca poner fin a su matrimonio, es saber en que consiste el acuerdo completo y suficiente. Si estas pensando en realizar tu divorcio, o ya estas realizando tu divorcio de común acuerdo. Este articulo puede serte de utilidad.
En la culminación de un matrimonio por medio del divorcio, pueden darse varios escenarios para la ejecución del mismo, lo cual también varía de acuerdo a las causas que motivan a la separación. Cuando un divorcio ocurre bajo los términos de mutuo acuerdo, siendo este el caso más cómodo y favorable para las partes, se realiza un documento conocido como Acuerdo completo y suficiente.
¿Qué temas y puntos regula el acuerdo completo y suficiente?
Dentro de la elaboración del acuerdo completo y suficiente se comprende la regulación de 3 temas que son fundamentales regular al implementarse la separación.
Básicamente el documento recoge los términos establecidos en un acuerdo entre las dos partes afectadas, con la finalidad de formalizar y definir todos los aspectos importantes. El articulo 21 de la nueva ley de matrimonio civil e establece que el acuerdo completo y suficiente regula materias tales como:
- Los alimentos que se deben los conyugues entre si
- Materias relativas a los bienes que hayan tenido entre los cónyuges(acá se debe regular lo relativo a los bienes que fueron adquiridos durante el matrimonio para matrimonios celebrados en la modalidad de participación en los gananciales o separación de bienes).
- La regulación de todos los temas relativos a los hijos
Este punto en particular es donde el de mayor importancia, ya que a partir de allí es donde se establecen el resto de las regulaciones que engloba el acuerdo, y por tanto define como será tanto el aspecto económico como las relaciones entre los cónyuges y sus hijos al efectuarse la separación.
¿En que casos este acuerdo se considera como un acuerdo completo y suficiente?
Al establecerse cada uno de los puntos mencionados anteriormente nos da por resultado un acuerdo que cumple y satisface todos los marcos necesarios para garantizar la seguridad de los hijos. Y así como se pautan los términos sobre los aspectos económicos, también se crea un convenio de convivencia donde se favorece la atención de los hijos por parte de los padres.
¿Cómo es el acuerdo completo y suficiente?
Este documento en sí se elabora con un lenguaje directamente técnico, donde se expresa paso a paso cada uno de los puntos que se acordaron. Por lo mismo, es usualmente recomendado que este sea redactado por un abogado con experiencia en la materia. Se elabora con todos los estándares legales y es validado por un juez ante el cual se firma el acuerdo, los pasos para su elaboración son los siguientes:
El documento de acuerdo completo y suficiente, es un requisito que será requerido durante el proceso de la tramitación del divorcio de mutuo acuerdo. Por ende es conveniente darle celeridad a la realización del mismo, si se busca completar de manera rápida el proceso de separación.
Si necesitas realizar tu divorcio, o redactar un acuerdo completo y suficiente. Puedes contactar a nuestro equipo, estaremos encantados de ayudarte.
