El divorcio es una experiencia que no contemplamos a la hora de contraer matrimonio. Sin embargo, por diferentes razones muchos optan por esta solución ante una relación que no desean seguir. Pero ¿qué hago si la otra persona no desea separarse en términos legales? La respuesta de esto está en el divorcio unilateral.
El mejor panorama para un divorcio en todos los ámbitos es uno en común acuerdo, pero la realidad a veces es otra. Aunque tu pareja no allá infringido gravemente en su matrimonio, si el deseo de divorciarse está en uno de los cónyuges, lo mejor es que sigas leyendo y aprendas todo sobre divorcio unilateral.
Legalmente podriamos decir que el divorcio unilateral es la disolución del vínculo matrimonial por voluntad de uno de los cónyuges, siempre y cuando se cumplan los requisitos que impone la Ley, el que es que exista un cese de convivencia superior a 3 años y que el cónyuge que lo demanda haya cumplido con la obligación alimentaria para con el cónyuge demandado y los hijos, si corresponde.
Es por ello, que el proceso a diferencia del divorcio en común acuerdo es más largo, ya que al no estar de acuerdo deberán pasar por una serie de juicios y tramitaciones que los lleven a su separación.
¿Dónde impongo la demanda por divorcio unilateral?
La demanda de divorcio unilateral se presenta ante los tribunales de familia competentes según la comuna en donde se encuentre el domicilio del cónyuge demandado.

¿Cuáles son los plazos para el divorcio unilateral?
El plazo desde el cese efectivo de convivencia es de tres años.
¿Cuál es la compensación económica en el divorcio unilateral?
Al no poder llegar a un convenio entre las partes involucradas, él evaluó y dictamen de la compensación económica queda de parte del juez que preside el caso. En un divorcio unilateral, el juez al evaluar el caso podrá determinar si la compensación económica al demandante será retribuida de las siguientes formas.
- Pago de dinero, entrega de acciones o entrega de otro tipo de bienes.
Constitución de derechos de usufructo sobre algún bien del demandado.
¿Qué ocurre con los bienes en un divorcio unilateral?
Al igual que en cualquier divorcio, y en general, cualquier motivo de terminación del matrimonio, es necesario tener presente el régimen patrimonial que pactaron los cónyuges.

¿Qué ocurre con los hijos en un divorcio unilateral?
No es requisito del divorcio unilateral acompañar un acuerdo que regule las relaciones de los padres para con sus hijos, sin embargo, al poner como requisito la ley el pago de la obligación alimentaria, se entiende que dicha situación ya debería estar regulada por las partes previa a la demanda.
¿Cuánto cuesta un divorcio unilateral?
Los precios en este caso los determinará el trabajo del abogado, dependiendo del que contrate este cobrará sus honorarios los cuales van desde los $349.990 en adelante, este valor depende del tipo de servicio y tramites necesarios para un divorcio sano y efectivo. Ten presente que este tipo de divorcio al tener mayor tramitación y duración de audiencias, aumenta su costo a diferencia del divorcio de común acuerdo.
Aunque un divorcio unilateral conlleva mayor esfuerzo por parte del demandante, es un acto posible y justo a pesar de no tener el consentimiento del ex-cónyuge. Para este tipo de divorcio, lo recomendable es buscar asesoramiento profesional de un abogado para lograr el pronto cierre del vínculo matrimonial.
