¿Cómo NO SER ESTAFADO al comprar? DERECHOS Y DEBERES DEL CONSUMIDOR que debes conocer.

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES,

La ley del consumidor establece una serie de derechos y obligaciones para proteger a los consumidores.

DERECHOS:

  1. LA LIBRE ELECCION DEL BIEN O SERVICIO:

Este derecho consiste en la posibilidad que tiene el consumidor de elegir entre varios productos el que más le convenga, para ello es necesario que exista una libre y sana competencia en el mercado. 

  1. El DERECHO A UNA INFORMACION VERAZ Y OPORTUNA: 

Esto es, sobre los bienes y servicios ofrecidos, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos.

  1. EL DERECHO A NO SER DISCRIMINADO:

Este derecho dice relación a no ser, excluido, apartado o menoscabado de manera arbitraria por parte de proveedores de bienes y servicios.

  1. EL DERECHO A LA SEGURIDAD EN EL CONSUMO:

De bienes o servicios y a la protección de la salud y del medio ambiente.

  1. EL DERECHO A LA REPACION E INDEMNIZACION:

El derecho que tienen los consumidores para solicitar el resarcimiento de todos los daños materiales y morales en caso de incumplimiento a lo dispuesto en esta ley.

  1. EL DERECHO A LA EDUCACION PARA UN CONSUMO RESPONSABLE:

El estado debe proveer de información educativa a los consumidores y facilitar la creación de asociaciones de consumidores que desarrollen actividades de educación.

  1. EL DERECHO A REPARACIÓN, CAMBIO Y DEVOLUCION DEL DINERO:

Este es el triple derecho que tienen los consumidores de solicitar la reparación, el cambio del producto por uno nuevo o la devolución de su dinero.

Siempre y cuando presenten falla de fabricación o sean inseguros.

  1. DERECHO A RETRACTO O TERMANAR UN CONTRATO SIN LA VOLUNTAD DEL PROVEEDOR:

          En un plazo de 10 días contados desde la recepción del producto o desde la contratación del servicio y antes de la prestación del mismo, en los siguientes casos:

-Contratos celebrados en reuniones concertadas, como “tiempo compartido”

– Contratos realizados por medios electrónicos y o cualquier otra forma de comunicación a distancia.

– En contratos de educación superior cuando se ingrese a primer año de carrera. Este derecho se debe ejercer cumpliendo los plazos, requisitos y obligaciones que disponga la ley en cada uno de los casos descritos. 

 DEBERES DE LOS CONSUMIDORES: 

La ley 19.496 señala los siguientes deberes de los consumidores:

INFORMARSE: El deber de informarse responsablemente sobre las características relevantes de los bienes y servicios ofrecidos en el mercado, su precio y condiciones de contratación. 

ADOPTAR TODAS LAS MEDIDAS: La obligación de evitar todos los riesgos que puedan derivarse del uso o consumo de bienes y servicios.

ACCIONAR DE ACUERDO A LOS MEDIOS QUE ESTABLECE LA LEY:  seguir los procedimientos que establece la ley para obtener la debida reparación o indemnización de perjuicios correspondiente.

NO HACER DENUNCIAS TEMERARIAS: Esta obligación es respecto a no hacer denuncias sin fundamentos.

CELEBRAR SUS OPERACIONES DE CONSUMO:  Esto hace alusión, a solo usar el comercio establecido.

BUSCAR LOS MEDIOS PARA MANTENERSE INFORMADO: Se refiere a que los consumidores tienen que mantenerse en todo momento informado, para de esta manera realizar un consumo responsable.

LEER DETALLADAMENTE: Esta obligación es muy importante, lamentablemente no todos los consumidores leen los contratos antes de firmar, usted lea siempre antes de firmar, sea responsable. 

TOMAR DESICIONES LIBRE E INFORMADAMENTE: Esta obligación viene completamente relacionada con leer detalladamente, para así de esta manera, siempre poder tomar buenas decisiones. 

DONDE DEBO ACUDIR SI ME SIENTO VULNERADO EN MIS DERECHOS

Usted siempre como consumidor podrá recurrir a los organismos estatales como seria SERNAC, el cual es un organismo que vela por el cumplimiento de la ley del consumidor, pero recuerde que el servicio del consumidor vela por el cumplimiento de la ley, si usted necesita una indemnización de perjuicios por la vulneración en sus derechos o si necesita recurrir ante los tribunales de justicia necesitara un abogado especialista en el área como LGN ABOGADOS que vele por sus derechos. 

Vulneraciones más comunes: 

  • Clonaciones de tarjetas.
  • Robo de autos u otros artículos en centros comercio.
  • Productos defectuosos de alto valor.
  • Incumplimiento en el servicio contratado que cause un perjuicio al consumidor.
  • Atentado contra la salud mientras se encontraba realizando alguna acción de consumo en alguna empresa.
  • Incumplimiento de la prestación de algún servicio por parte del proveedor que cause un detrimento grave en la persona del consumidor.

LGN ABOGADOS SIEMPRE VELANDO POR SUS DERECHOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo podemos ayudarte?